Soluciones ultravioletas para la seguridad e implementación de medidas de contención y control de contagio coronavirus.
La eliminación del coronavirus mediante luz ultravioleta es la técnica más recomendable por las autoridades sanitarias. Es eficaz tanto en superficies como en el aire en un 99,99%, por lo que resulta ideal para prevenir contra el coronavirus en hospitales y todas sus habitaciones, espacios públicos, oficinas, naves industriales, etc.
Se trata así del modo de desinfección “más efectivo” en comparación con la limpieza manual y las soluciones desinfectantes de pulverización.
Las lámparas UV-C de baja presión emiten radiación en onda corta de gama ultravioleta. Son la mejor alternativa a los procesos de esterilización química. Disponibles en diferentes tamaños y potencias para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones.
La esterilización rápida y eficaz es imprescindible para frenar su propagación, ya que en determinados materiales, como el plástico, los últimos estudios médicos han comprobado que el virus puede permanecer activo hasta 72 horas.
El sistema de luces ultravioletas de banda C (UVC) es altamente efectivo, y aplicado desde un microdron de estas características, consigue desinfectar espacios completos en pocos minutos, con lo que podrían combatirse los contagios y evitar la exposición al virus de operarios, que sin el apoyo de sistemas remotos tendrían que llevar a cabo la desinfección de forma manual.
Con estas lámparas se puede esterilizar ambientes rápidamente y matar al virus, sobre todo. “Son muy efectivas porque destruyen tanto el ADN como el ARN, donde está la programación genética de los virus y las bacterias. Esto proporciona una desinfección total en poco tiempo permitiendo el acceso inmediato a las estancias”, Doctor Francisco Guillén Grima – Clínica Universidad de Navarra, a el diario El Mundo.